Día Internacional de la Luz
16 de Mayo
Nodo República Dominicana y Caribe
Los principales objetivos del Día Internacional de la Luz son:
Mejorar la comprensión pública de cómo la luz y las tecnologías basadas en la luz afectan la vida diaria de todos y son fundamentales para el desarrollo futuro de la sociedad global.
Construir capacidad educativa a nivel mundial a través de actividades dirigidas a la ciencia para jóvenes, abordando cuestiones de equilibrio de género y centrándose especialmente en los países en desarrollo y economías emergentes.
Destacar y explicar el vínculo íntimo entre la luz, el arte y la cultura, mejorando el papel de la tecnología óptica para preservar el patrimonio cultural.
Mejorar la cooperación internacional actuando como un recurso de información central para actividades coordinadas por sociedades científicas, ONG, agencias gubernamentales, instituciones educativas, industria y otros socios.
Enfatizar la importancia de la investigación básica en la ciencia fundamental de la luz, la necesidad de invertir en tecnología basada en la luz para desarrollar nuevas aplicaciones y la necesidad global de promover carreras en ciencia e ingeniería en estos campos.
Promover la importancia de la tecnología de iluminación y la necesidad de acceso a la infraestructura de luz y energía en el desarrollo sostenible, y para mejorar la calidad de vida en el mundo en desarrollo.
Crear conciencia de que las tecnologías y el diseño pueden desempeñar un papel importante en el logro de una mayor eficiencia energética, en particular limitando el desperdicio de energía y reduciendo la contaminación lumínica, lo cual es clave para la preservación de cielos oscuros.